
Amueblar la casa según el Feng Shui.
¿Eres de las personas que disfruta del orden y la armonía en su hogar? En este artículo te damos algunas claves para amueblar y decorar la casa según el método del Feng Shui.
El Feng Shui es una antigua filosofía china que ayuda a generar armonía en los espacios para crear un hogar más acogedor y confortable. Ello se consigue a partir de la organización de las habitaciones, la manera de colocar y distribuir los muebles, así como con el uso del color y elementos decorativos.
En primer lugar, según el Feng Shui, debemos tener en cuenta la distribución y decoración de la entrada. Esta es la “carta de presentación” de la casa, la que crea la “primera impresión” y habla de nosotros inmediatamente. Por ello hay que tratar de hacer que sea un espacio acogedor. Esto podemos conseguirlo con muebles de recibidor, percheros o cajoneras para que se puedan dejar los objetos personales, y con luces cálidas y plantas o flores naturales. Es recomendable evitar poner espejos frente a la entrada (reflejan el Qi – la energía vital- y, según esta filosofía, la harían salir de la casa), pero si te gustan los espejos puedes colocarlos en un pasillo o lateral cercano, pero que no coincida con la puerta de acceso a la vivienda.

Evita poner espejos frente a la entrada, puedes colocarlos en un pasillo o lateral.
Un salón comedor acogedor.
La siguiente estancia que hay que tener en cuenta según el Feng Shui es el salón-comedor. Al tratarse del punto de encuentro principal de la casa, este debe ser acogedor. Para ello te recomendamos pintarlo y decorarlo con colores cálidos (tonos amarillos, anaranjados, beiges, marrones…) e incluir tonos verdes, por ejemplo con plantas, ya que es un color que relaja y despeja la vista. En cuanto al mobiliario del salón o comedor, este debe ser de madera natural y contar preferiblemente con formas redondeadas; las sillas y los sofás deben mirar a la puerta, para poder ver quién entra. Por último, hay que cuidar la iluminación, facilitando el paso de la luz natural y colocando lámparas tanto en el techo como en las paredes o suelo, para modificarlas según el momento del día.
Favorece el descanso en tu dormitorio.
Finalmente concluiremos hablando del dormitorio. Para favorecer el descanso, te recomendamos usar pintura y elementos decorativos en colores fríos, ya que propician la relajación. El cabecero de la cama debe estar respaldado por una pared sin ventanas. Trata de evitar que los pies miren hacia la puerta. Los muebles del dormitorio se recomiendan que sean de tonos suaves, discretos, y con poco brillo. Además, la distribución de los muebles debe ser equilibrada, para evitar sobrecargar el espacio disponible.
- El cabecero de la cama debe estar respaldado por una pared sin ventanas.
- Pinta y decora el dormitorio con colores fríos.